El pasado domingo Kabrones se presentó por primera vez en el teatro Metropolitan, está vez con su nueva gira el “Totus Tour 2025”, aquí te contamos como fue esa tarde llena de nostalgia.
El concierto dio inicio en punto de las 18:00 horas, la presentación comenzó con el ya conocido intro que la banda ha estado llevando desde su tour pasado, está vez encontramos diferencias significativas en el setlist, pues salía para encender motores “Maritormes”, se nota que la banda ya ha tenido mucho recorrido, pues suenan mejor que en sus primeras fechas y se nota mucho más la química entre ellos.
Continuamos con “La Santa Compaña” un tema clásico de la época dorada de Mägo de Oz y que esa tarde sonó con todo, un Jose muy afinado junto con el resto de la banda dieron una interpretación espectacular.

La tarde siguió con una de las canciones más raras del repertorio, pues esta solo se presentó en la gira de “Jesus de Chamberí” en el ya lejano 1998, “El Ángel Caído” salió para sorprender a muchos, y la nostalgia se apoderó del ambiente.

La presentación siguió con algunos temas que no pueden faltar en los shows, como “El Que Quiera Entender que Entienda” y “El Cantar de la Luna Oscura”, seguidos de una medley instrumental con “Gerdundula, Czadas y Sueños Diabólicos” en donde “Santiago Vokram” dió cátedra de su gran habilidad con el violín.
A continuación la banda hizo un homenaje a dos personajes muy queridos en la comunidad de fans, en las pantallas se proyectaron fotos de los fallecidos “Sergio Cisneros “Kiskilla” y Fernando Ponce de León mientras la banda interpretaba “Es Hora de Marchar”, la emotividad y la nostalgia se apoderó por completo del recinto y al final todos los integrantes de la banda se abrazaron recordando viejos momentos con sus compañeros.

Seguido a esto, otra de las grandes sorpresas de la noche llegó “Dime con Quién Andas” otra canción que no se interpretaba desde hace más de 25 años, en este tema Jose Andrea nuevamente interpretó magistralmente y nos dejó ver cómo la recuperación de su voz ya le permite alcanzar la mayoría de los matices que tenía, una alegría sin duda alguna.
Tres grandes clásicos continuaron con la presentación “Hasta que el Cuerpo Aguante”, “El Santo Grial”, “Astaroth” y “La Leyenda de la Mancha”, grandes éxitos de la época dorada de Mägo de Oz en donde todos los integrantes se lucieron y nos recuerda mucho al sonido y estética de aquellos conciertos de la época de “Folktergueist” y “A Costa da Rock”.
Otro tema incluido en esta nueva gira es “El Fin del Camino” otra canción muy aclamada por los fans y que Kabrones interpreta a la perfección. El trabajo de teclados y batería en esta canción es muy bueno, es necesario dar reconocimiento a Joaquín Arellano, quién con su estilo único para tocar la batería, le da un sonido único a estos temas.

La noche finalizó como no podía ser de otro modo “Molinos de Viento” y “Fiesta Pagana”, los dos grandes éxitos que más emocionan en los directos, sin embargo, en esta ocasión optaron por cerrar con un tema muy poderoso “Satania”, en donde la banda estuvo en su punto cumbre y finalizando asi una noche llega de recuerdos, nostalgia y buena música.
Kabrones está en un muy buen momento, los shows que ofrecen tienen un muy buen nivel y todos los integrantes se encuentran a la altura, la única queja es el altísimo volumen que hay en cada presentación que te hace salir “sordo” de los recintos, aspecto que se ha venido repitiendo desde su tour pasado, sin embargo, no es nada que un pequeño ajuste en la consola no pueda arreglar.

La última palabra la tienes tu, déjanos en los comentarios que te pareció esta nueva gira de Kabrones y cuéntanos tu experiencia en sus conciertos!
















