UNA NOCHE JUGLAR SAUROM EL PRINCIPITO EN CDMX

0
23

La Arena comenzaba su transformación juglar en punto de las 9 de la noche… El prólogo comenzaba a sonar mientras más de 10 mil juglares se emocionaban cada vez más por ver a su banda favorita.

El “Mordisco de la Serpiente” fue el inicio de un concierto de 3 horas. El inicio no pudo ser mejor pues “Elizabeth Amoedo” combinaba la dulzura de su voz con guturales propios del abismo infernal. Aquí el batallón y el batalloncito de Mordor acompañaron las líneas corales del tema y consiguieron momentos épicos que quedarán en la memoria de muchos.

Para los fans más viejos “Irae dei” comenzaba lleno de fuego y gritos por parte de la audiencia, el escenario estaba adornado por visuales de una catedral con los ojos de Maryam en la parte superior. Sin duda fue uno de los grandes momentos de la noche nada mas empezar. 

El viaje  a la nostalgia recién comenzaba pues “Nostradamus” nos regaló la primera sorpresa de la noche, Elizabeth, isra Ramos y Ramón Lage subieron a cantar este tema, un momento que ni en nuestros mejores sueños pudimos imaginar, incluso superior a su versión de estudio, los cuatro vocalistas le dieron un toque especial al tema y nuevamente Saurom demostró que puede mejorar algo que ya era perfecto.

La noche, no paró y durante temas clásicos que nunca pueden faltar en un concierto de Saurom aparecían muchos talentos en el escenario, como el “Batallón de Mordor” y el “Batalloncito de Mordor”, este último integrado por niños y muchos actos de baile que adornaban las melodías de la noche.

Isra subió a cantar “La leyenda de Gambrinus” como ha venido haciendo desde hace tiempo, es un deleite poder tener su voz en un tema tan emotivo como este, así como en “El Lazarillo de Tormes”. 

Es sorprendente como Migue franco puede cantar por 3 horas seguidas sin que se le vea algún bajón. 

Elizabeth Amoedo interpretó el “El Pájaro Fantasma” y “Reina de mis Sueños”. También debemos hacer una mención especial a Tito Lara hermano de Narci Lara, quién estuvo acompañando la noche con melodías estupendas en su guitarra acústica, dando un toque más íntimo. 

Sin duda alguna, el fuego fue uno de los elementos mas característicos de este show, pues dependiendo la canción e incluso el ritmo, este formaba patrones especiales, pero si hay que destacar un momento, definitivamente seria “El Monte de las Ánimas” donde los patrones eran estupendos.

Ramón Lage cantó junto con Migue “El Laberinto de los Secretos”, un tema que le queda perfecto y su voz le da bastante fuerza en conjunto con Migue. Sin embargo, el punto cumbre fue escuchar “No Seré yo” con estas tres voces pilares del metal español. 

La arena se pudo pintar de colores durante el tema de la llorona debido a un fan project con pulseras del color de la bandera mexicana, mientras en el escenario el folklore mexicano reinaba, podíamos encontrar a una catrina caminando por el escenario con un vestido típico mexicano, y a un catrín que en esta ocasión era el encargado de las líneas de trompeta en el tema, además en algún punto la bandera mexicana se proyectó durante la canción. Un gran homenaje a nuestro país y siempre desde el cariño que se nota la banda nos tiene.

Sin diablo no hay carnaval y el mágico Krampus apareció para repartir su carisma en el escenario, entre gritos y alegrías, todos en el público corearon uno de los grandes clásicos de la banda, mientras nuestro querido krampus brincoteaba por todo el escenario y lanzaba regalos para los afortunados de las primeras filas

Queremos hacer una mención importante a los nuevos temas pues las 10 mil personas se los sabían al derecho y al revés, desde “El Rey que no Sabía Mandar, “Baobabs”, todo “En mi Vida”, “El Mordisco de la Serpiente” y hasta el propio “El Principito”.

La noche llegaba a su recta final y temas que habían quedado fuera de la gira del pájaro fantasma fueron agregados, como el caso de “Burlesque”, el cual muchos esperaban con ansias pues es uno de los singles más escuchados de la banda desde la salida de “El Pájaro Fantasma”.

Varias canciones se repitieron del setlist del 2023, sin embargo, el público se vio bastante entusiasmado de volver a escuchar grandes temas de la banda y sobre todo, un nuevo show, que pese a tener sus similitudes con su anterior presentación, aumentaron el nivel de producción y a su vez, llenaron de sorpresas con los invitados especiales de la noche.

Es de agradecerse que pese a que no es su tierra, Saurom siempre está comprometida a dar un espectáculo impresionante, nos atreveríamos a decir que visualmente fue más grande que su presentación en Madrid este mismo año.

Saurom congregaba una noche mágica con “El Circulo Juglar” en donde Migue y Narci fueron muy enfáticos en como el público mexicano debe saber esa figura geométrica, aunque todo fue en tono de broma, esto nos deja ver cómo la banda realmente está al tanto de los comentarios de las personas que los siguen en redes sociales e integran mucho de nuestros comentarios en sus espectáculos, una banda que realmente está cerca de su público.

“Noche de Halloween” y “La Taberna” fueron interpretadas por todos los vocalistas invitados que ya mencionamos y cerraron con broche de oro una noche juglar en la cual Saurom se superó asi misma y lograron hacer un espectáculo a la altura de cualquier otra banda internacional. Es increíble ver el crecimiento que han tenido en tan solo dos años, sin duda alguna estamos frente a una de las bandas más grandes del metal en español.

A continuación te dejamos una galeria de las fotos que pudimos capturar de la noche, en nuestras redes sociales podrás encontrar algunas otras. Todo el agradecimiento del mundo a la banda, a Zignia Live y a la Arena CDMX por todas las facilidades.